- Términos y Condiciones
- Términos y condiciones tienda online
- Términos y condiciones suscripción de lentes y contrato de suscripción
- Términos y condiciones Gift Card Online
- Términos y Condiciones - Envio Expres
- Preguntas frecuentes Lasik
- Preguntas frecuentes Lafam
- Política de Protección de datos
- Uso del sitio
- Estatuto del Consumidor
- Garantías Lafam
- Garantía Extendida
- Políticas de Reversión de Pago y Derecho de Retracto
- CRM
- Consentimiento informado lentes de contacto
- Términos y condiciones consulta visual
- Términos y condiciones cupón segundo par
- Políticas y Condiciones Lentes de Contacto Tienda Online LAFAM
- Política de Entrega y Devoluciones del Producto Servicio Domicilio Por $6.000
- Protocolo de Bioseguridad
- Políticas y Condiciones Lentes oftálmicos Monofocales Pág. Web.
- Política de Ventas por Whatsapp
- Legales estrategia NPS página web
- COMUNICADOS LAFAM
- Términos y Condiciones Bono Regalo
- Beneficios Suscripción Lentes de Contacto
- Términos y Condiciones Venta de Empleados
Preguntas Frecuentes Lasik
¿El procedimiento laser corrige defectos de la visión, como miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia?
Si, el procedimiento puede corregir al mismo tiempo varios defectos visuales.
¿Es un procedimiento definitivo?
No, si bien el procedimiento puede corregir en su totalidad defectos visuales, también pueden presentarse casos en los cuales se mejora la visión considerablemente pero no se corrige en la totalidad el defecto, así mismo con el procedimiento no se garantiza que posterior a la misma no se vuelvan a presentar a futuro inconvenientes leves de visión.
¿Tiene algún tipo de riesgo la intervención?
El riesgo es que puede presentarse un corte irregular, en este caso se suspende el procedimiento y después de tres meses se programa nuevamente.
¿Pueden quedar secuelas permanentes del procedimiento?
No, todos los síntomas son superados después de la cicatrización.
¿Qué efectos secundarios normales puede generar el procedimiento laser?
Sensación de cuerpo extraño, sensibilidad a la luz, lagrimeo, ardor, enrojecimiento, visión borrosa.
¿Cuánto tiempo se tarda la recuperación?
En los primeros días post-procedimiento, se pueden presentar fluctuación de visión, al igual que molestias con la luz, dificultad visual nocturna por deslumbramiento, molestias que se estabilizaran de acuerdo a su cicatrización, por lo tanto, es imposible predecir el tiempo de mejoría, el cual puede tardar hasta 3 meses.
¿Por qué razones una persona no es apta para el procedimiento?
No es apto cuando presenta alguna de estas condiciones: Cornea delgada, curvaturas de córnea demasiado marcadas, fórmulas muy altas o fórmulas muy bajas, patologías oculares (glaucoma, catarata, etc). Estas condiciones se diagnostican en examen médico requerido de manera obligatoria.
¿Desde qué edad se puede realizar el procedimiento?
Las mujeres después de 18 años y los hombres después de 21 años, para cada caso es necesario la motivación y la necesidad.
¿Qué cuidados debo tener en el postoperatorio?
Es necesaria la utilización de gafas de sol y en la noche uso de protector cada vez que vaya a dormir, durante los siguientes 15 días después del procedimiento.
Iniciar el uso de todos los medicamentos el mismo día del procedimiento, de acuerdo a indicación registrada en la fórmula y verbalmente explicado por el profesional.
- Asistir cumplidamente a los controles programados de acuerdo con los protocolos establecidos.
- Evitar frotarse los ojos.
- Evitar traumas y deportes de contacto.
- Evitar sumergirse en piscinas, mar, sauna y turco, durante el primer mes.
- Evite labores de jardinería, contacto con los animales y ambiente contaminado durante la primera semana.
- Evite maquilarse en la zona de los ojos durante el primer mes.
- Evite durante el baño diario la caída de agua y shampoo directa sobre los ojos.
¿Cuántos días de incapacidad me dan posterior al procedimiento?
La clínica otorga 3 días de incapacidad, sin embargo, es necesario que el paciente radique en su EPS la incapacidad dada.
¿El procedimiento lasik duele?
No duele, sin embargo, dependiendo del paciente pueden presentarse incomodidades.
¿Para el procedimiento se usa anestesia?
Si, se utiliza anestesia tópica, es decir, gotas en los ojos.
¿En cuánto tiempo veo resultados?
Dependiendo de su defecto visual en el caso de los miopes es inmediata la recuperación y en el caso de los hipermétropes puede tardar algunos días.
¿Actividades como conducir, leer, ver televisión o estar frente al computador por cuanto tiempo las restringen?
Al día siguiente se puede seguir con actividades diarias, pero con cuidado y precaución.